"¡Ni
un paso atrás!", expresan simpatizantes del aborto (Por
Alberto Cuenca. El Universal. 30 de marzo de 2007)
Marchan
del Hemiciclo a Juárez a la ALDF
Ahora fue el turno de las organizaciones que están a favor del
aborto que al grito de "¡Ni un paso atrás!" se
manifestaron en las escalinatas de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF),
para apoyar a los legisladores que trabajan en las reformas sobre la interrupción
del embarazo.
Varios cientos de personas marcharon ayer del Hemiciclo a Juárez
al recinto legislativo, una semana después de que lo hicieran agrupaciones
de corte conservador que rechazan esas reformas de ley.
En la marcha de este jueves estuvieron presentes Patricia Mercado, las
diputadas locales Laura Piña, Esthela Damián y Leticia Quezada,
así como Tere Vale y Luz Lajous.
Durante la manifestación, los participantes expusieron que sólo
a la mujer le corresponde decidir si quiere seguir con su embarazo o interrumpirlo
durante las primeras 12 semanas de gestación, tal y como lo proponen
las reformas al Código Penal que impulsan el PRI, PRD y el partido
Alternativa. "Mi cuerpo es mío, ni de la Iglesia, ni del Estado",
gritaron las mujeres que se incorporaron a la marcha.
En este debate, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos
del DF (CDHDF), Emilio Alvarez Icaza, le hizo un llamado a la Secretaría
de Gobernación para que investigue a los responsables de un spot
de televisión en donde Roberto Gómez Bolaños "Chespirito",
se pronuncia en contra de la interrupción del embarazo.
Durante una conferencia en la propia ALDF, el ombusman consideró
que ese tipo de mensajes sólo provocan un escalonamiento de la
violencia. "Sería conveniente que se supiera quien paga y
quien firma (esos spots); esos anonimatos en nada ayudan y me parece que
es una cultura de la opacidad.
Ya vimos los efectos perversos de eso durante el año electoral",
dijo Alvarez Icaza. Consideró que en este debate sobre el aborto
no se deben construir mensajes que escalonen conflictos y propicien los
desencuentros, por lo que "el titular de la Secretaría de
Gobernación nos tiene que dar certeza de que esos spots no sean
mal usados", agregó. Por otra parte, los diputados de Nueva
Alianza citaron a una conferencia de prensa para dar a conocer su postura
sobre el tema.
Sólo ellos no habían hecho un pronunciamiento público,
pero ayer dijeron que se necesita una discusión más amplia
sobre el tema y pidieron a la mayoría perredista que posponga la
discusión de las reformas hasta el periodo ordinario de sesiones
que empieza en septiembre.
Se pronunciaron por la realización de un plebiscito, que organicen
el gobierno de la ciudad y el Instituto Electoral del DF (IEDF ), para
conocer la percepción ciudadana.
Condicionaron su voto a favor del aborto sólo si en las modificaciones
se incluyen artículos transitorios que garanticen el presupuesto
suficiente en los hospitales de la ciudad, a fin de que brinden educación
sexual y en materia de prevención, así como el cuidado médico
adecuado.
Por lo pronto, en la propia ALDF predomina entre los diputados un ánimo
por hacer un sinnúmero de foros.
|