Conclusiones

•  Es necesario sensibilizar e informar a las/os creadoras/es de contenidos, integrantes de los medios, para que incluyan en su quehacer cotidiano las problemáticas indígenas, de género y de diversidad sexual.

•  Los medios alternativos para cumplir con su función tienen que incorporar la perspectiva de género hacía el interior de su organización y en el desarrollo de su trabajo cotidiano, en vista de que es un compromiso hacia la democracia tomar en cuenta a más del 50% de la población de mujeres.

•  Es necesario que los medios alternativos de comunicación promuevan el empoderamiento de las mujeres, la participación en puestos claves de decisión, la cultura de la equidad de género y reflejen el avance de las mujeres a nivel social y político.

•  Los medios alternativos deben de manera sistemática elaborar diagnósticos que identifiquen las problemáticas de los sectores que atienden y considerar a las mujeres como público receptor así como enfocar sus contenidos según sus necesidades.

•  Los medios alternativos tienen dificultades para acceder a las nuevas tecnologías de la información y comunicación porque no cuentan con capacitación para su uso.

Propuestas

•  Crear una red electrónica integrada por medios alternativos de comunicación para generar alianzas, fortalecer y difundir su trabajo así como fomentar la reflexión y análisis sobre el papel de los medios, sus avances e integrar el enfoque de género en sus iniciativas y acciones.

•  Que los medios de comunicación alternativa abran áreas específicas de trabajo hacia las mujeres, impulsando la producción de contenidos en materia de género y el ingreso de estas a puestos asertivos, para promover una cultura de equidad al interior de las organizaciones.

•  Que la Dirección de Igualdad y Diversidad Social impulse un curso de sensibilización en materia de género, dirigido a los medios con los cuales tiene vínculos y los que considere conveniente a fin de impulsar la alternancia en los medios.

•  Que el Gobierno del Distrito Federal convoque a un curso para el uso estratégico de nuevas tecnologías, específicamente en internet y sus diversas herramientas existentes con potencial para la comunicación alternativa, dirigido a las diversas organizaciones.

• Apoyar la iniciativa del canal de televisión del Gobierno del Distrito Federal