![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Los días que duró la Feria se abrieron al público 10 talleres de introducción a distintos aspectos de las tecnologías de información y comunicación. Las/os participantes, bajo la coordinación de especialistas, pudieron acceder a lo esencial de los temas tratados.
A la par de las actividades del primer día de la feria se realizaron talleres desde la Producción de video Comunitario impartido por Gustavo Silva, del centro Juvenil Promoción Integral AC. CAJUV; hasta El taller de Animaciones para celular y comunicación Bluetooth impartido por Adalberto Romero y Víctor H. Romero, de Zitlali Producciones.
![]() |
![]() |
Las actividades en los talleres también contemplaron la participación de las/os niñas/os, e introducirlas/os al mundo multimedia a través del taller Multimedia para niñas/os, impartido por la organización Faro de Oriente.
Otros talleres se enfocaron más a la capacitación para el uso de la tecnología a través del taller Comunicación, producción para la Radio Informativa , que fue impartido por Radio Aguilita y Radio Faro. Siendo este uno de los que más éxito tuvo dada la participación de las/os asistentes.
![]() |
![]() |
El segundo día de actividades en la Feria dio continuación a las actividades del día anterior con los talleres enfocados a la radio y su actividad, este es el caso del taller Planeación Radiofónica impartido por Teresa Juárez, de SIPAM.
Los medios alternativos no sólo se desenvuelven en el campo de las tecnologías de información, es por ello que dentro de la Feria abarcaron temáticas en torno al periodismo. Es el caso del taller Producción: Cooperativismo y Periodismo, impartido por Carlos Padilla de la Revista el Zócalo.
![]() |
![]() |
La fotografía y el periodismo tienen un vínculo muy estrecho, es por esto que dentro de la Feria no podía faltar un taller que pusiera a los asistentes a participar de esta actividad, esto gracias al taller de Fotoperiodismo impartido por Jesús Villaseca, de La Mirada.
Los temas de género fueron una constante a lo largo de las actividades del Foro y de la Feria , es por ello que un taller que abordara estas cuestiones no podía faltar, es así como el taller Mujeres Empoderadas por la Tecnología , impartido por Olinka Marino, de LA NETA , fue otro de los talleres que más público convocó a participar de él.
![]() |
![]() |
En la era de la tecnología las/os adolescentes y niñas/os no pueden quedar fuera de ella. Para ellos el Taller interactivo para adolescentes: Revista-objeto, impartido por Penélope Rivera, de Fonámbules Producciones AC.
En otro de los talleres de la Feria las/os niñas/os y no tan niñas/os tuvieron la oportunidad de descubrir cómo hacer un periódico, esto gracias al taller Periodistas Infantiles: Como hacer un periódico, impartido por Juan Carlos Valdovinos, de Editorial Fridaura.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
(Lista de talleres y organizaciones participantes disponible en la sección de "Anexos")