Nuestr@s primeras experiencias...

 

Realizamos el seguimiento informativo de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD), celebrada en El Cairo en septiembre de 1994 y, un año después, participamos en las actividades preparatorias de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, que se llevó a cabo en 1995, en Beijing, China.

Gracias al valioso apoyo del servidor La Neta, quien nos capacitó y facilitó las comunicaciones, logramos una exitosa cobertura del desarrollo de esta última que permitió a las organizaciones mexicanas de mujeres y feministas adoptar decisiones y acciones inmediatas.

Desde la creación de Modemmujer, nos dimos a la tarea de alimentar cotidianamente nuestra conferencia electrónica MODEMMUJER.MEX, con las informaciones y documentos de interés para nuestra red de usuari@s, este espacio es ya un acervo importante que da cuenta del desarrollo de la lucha de las mujeres alrededor del mundo.

Modemmujer colabora con el Foro Nacional de Mujeres y Políticas de Población, organismo responsable del seguimiento a los acuerdos de El Cairo en México. Nos encargamos de la administración de la comunicación interna de la red de organizaciones estatales que lo integran. Somos la herramienta de enlace de sus proyectos de capacitación, monitoreo, advocacy y difusión.

Apoyando el trabajo de grupos, distantes geográficamente, Modemmujer coadyuva al cumplimiento de los acuerdos internacionales. Mediante la capacitación en nuevas tecnologías en comunicación, apoya el empoderamiento de las mujeres; al socializar la comunicación, facilita la interlocución, permite el intercambio de sus experiencias, articula sus esfuerzos y favorece las acciones conjuntas y la toma de decisiones.