Seguimiento a Conferencias

 

Como integrantes del movimiento amplio de mujeres, estamos interesadas en la adopción de políticas internacionales que promuevan la equidad entre los géneros.

Por ello, participamos en conferencias internacionales buscando poner en la mesa de discusión la agenda de las mujeres e influir en la comunidad internacional para que defina políticas de gobierno que transformen la realidad en que vivimos.

En nuestras organizaciones, consideramos fundamental que la elaboración de programas de población y desarrollo en materia de salud, educación y economía, entre otros, se realice a partir de la perspectiva de género.

Desde esta agenda, vigilamos el cumplimiento de los compromisos y acciones asumidos por México en la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) celebrada en El Cairo, Egipto (1994) y en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer realizada en Beijing, China (1995).

El seguimiento a estas conferencias, lo realizamos a través de Modemmujer y en colaboración con otros organismos, como el Foro Nacional de Mujeres y Políticas de Población, que está formado por una red de organizaciones abocadas al monitoreo del cumplimiento de las plataformas de acción desprendidas de estos encuentros.

A través de una amplia difusión de los preparativos de las conferencias, de su desarrollo y de sus resultados, logramos que miles de mujeres del mundo conocieran de inmediato las decisiones que les afectaban y pudieran interactuar para incidir en ellas oportunamente.

Modemmujer también hace la cobertura de las reuniones de evaluación que se realizan cada cinco años para hacer un balance de los logros alcanzados en la implementación de los acuerdos signados en las conferencias. Ha distribuido información principalmente a la región latinoamericana, de manera simultánea y sistemática, durante y posteriormente a estas conferencias.