Proyecto ODM3: ¡Dominemos la tecnología para erradicar la violencia hacia las mujeres!

Tiene una duración 3 años y se está aplicando simultaneamente en 12 países de África, Asia, Latinoamérica y el Caribe; en México es coordinado por:

Modemmujer AC, Red Feminista de Comunicación Electrónica y

Programa LaNeta SC.

Es financiado por el Fondo “Objetivos del Milenio 3″ del gobierno Holandés a Acción para el Progreso de las Comunicaciones (APC), la cuál es una red mundial de organizaciones de la Sociedad Civil fundada en 1990.

Dicho proyecto se plantea:

  • La realización de investigaciones y análisis sobre las políticas relacionadas con los derechos de la mujer y las TIC.
  • Profundizar sobre el tema de la violencia de género ejercida a niñas, jóvenes y mujeres desde el uso de estas tecnologías.
  • Fomentar la creación de una comunidad global de mujeres, adolescentes y niñas críticas a la utilización de estas herramientas…
  • Fortalecer el uso estratégico de las TIC para combatir la violencia de género que se dirige también a adolescentes y niñas/os.
  • Reconocer que hay una brecha digital debido a las desigualdades de género,
  • Que las mujeres reconozcan sus derechos para acceder a las nuevas tecnologías, adquirir conocimientos, desarrollar habilidades

Tiene como objetivos:

  • Trabajar con líderes a favor de los derechos de las mujeres.
  • Impulsar el diálogo y el desarrollo de soluciones colectivas con vistas al fortalecimiento de las redes a nivel nacional, regional e internacional.
  • La realización de investigaciones y análisis de cuestiones de política que contemplan los instrumentos de derechos humanos, CEDAW
  • Promover la participación de la mujer en las políticas de TIC y fomentar la incidencia en estos espacios.
  • Facilitar la creación de redes de organizaciones, activistas y políticos que luchen por los derechos de la mujer y sean defensores de los derechos a la comunicación.

Los resultados esperados:

  • Aumento de la participación de las mujeres y las adolescentes en los esfuerzos para combatir la violencia contra las mujeres (VCM) y niñas así como de las instituciones de gobierno.
  • La utilización, adopción de las TIC de manera creativa y útil para prevenir y detener la VCM y las niñas.
  • Realizar acciones para detener la VCM y las niñas por grupos organizaciones de derechos de la mujer y activistas.
  • Integración de la perspectiva de los derechos de la mujer en la formulación de políticas que protejan a la mujer y sus derechos a la intimidad, expresión, asociación, información, comunicación y la seguridad.

Resultados esperados del proyecto en México

  • Sensibilizar sobre la VCM y su intersección con las TIC y dialogar, intercambiar opiniones sobre VCM e identificar posibles acciones para erradicarla.
  • Sensibilizar sobre la VCM y su intersección con las TIC y de la importancia de elaborar políticas públicas que que protejan los derechos a la intimidad, expresión, asociación, información, comunicación y seguridad de las mujeres.
  • Apoyar el fortalecimiento de capacidades y desarrollo de habilidades en el uso estratégico de las TIC; así como generar un intercambio de experiencias entre OSC y medios alternativos de comunicación.
  • Apoyar para dar seguimiento a organizaciones que contribuyan a la prevención, atención, sensibilización sobre la violencia hacía las mujeres y considere el vínculo con las TIC.
  • Participar en la Campaña “Dominemos la Tecnología. Identificar y realizar acciones para sumarse a ella.
 

banners

videos itf

Untitled Document
Visita el canal en you tube
Tras las rejas por decidir
Tienes Futuro
Mujer - tu cuerpo, tu sexualidad, tus derechos
Sufro contigo..muero sin ti
Y todo comenzó como un juego... El ciberbullying
"Hasta parece vieja"
¡las mujeres merecemos respeto!
Difundir videos íntimos también es violencia
ESPEJO - Alto al feminicidio
Violencia y VIH
Alto a los asesinatos de las mujeres
Puede suceder a cualquiera

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Podcast ITF

Untitled Document

No es un crimen

No más asesinatos de mujeres

VIH y violencia

Tu cuerpo, tu sexualidad

Tras las rejas por decidir

Nadie tiene el derecho de exhibir tu intimidad

Reunión local

Get the Flash Player to see the slideshow.

Reunión Nacional

Get the Flash Player to see the slideshow.

Tomadoras (es) de decisión

Get the Flash Player to see the slideshow.